
BIENVENIDOS
DEÁN FUNES ACTUALIDAD



Locales: Empleados de LAC YPF fueron reconocidos por su honestidad.
Matheo estuvo de visita por la Ciudad de Deán Funes, y antes de regresar a su origen, se le cayó su teléfono móvil en una estación de servicio del acceso sur a la ciudad. Dónde estuvo guardado un tiempo, hasta que decidieron comunicarse desde el aparato extraviado y devolverlo. La madre del niño de ocho años dejó éste mensaje con foto en el muro de nuestra cuenta de Facebook:
NO SE SI ESTA PAGINA ADMITA ESTO, PERO HACE UNOS MESES MI HIJO DE 8 AÑOS SE FUE DE PASEO A DEAN FUNES CON SU TIO Y FLIA A VISITAR PARIENTES.. AL VOLVER, PARARON EN LA ESTACION DE SERVICIO YPF , AL BAJAR , A MI NENE SE LE CAYO EL TELEFONO.. SE DIERON CUENTA AL LLEGAR A CASA (ALTA GRACIA) LO DIMOS POR PERDIDO YA QUE SE HABIA QUEDADO SIN BATERIA.. LUEGO DE UN TIEMPO NOS LLAMARON POR EL CELULAR DE MI HIJO AVISANDO QUE LO HABIAN ENCONTRADO Y QUE ESTABA AHI GUARDADO PARA Q LO BUSCARAMOS.. LES PEDI QUE SE FOTOGRAFIARAN, Y ACA ESTAN ELLOS.. MUCHISIMAS GRACIAS POR HABERLO GUARDADO, AUN QUEDA GENTE HONESTA, QUE DIOS LOS BENDIGA Y RECIBAN MUCHAS BENDICIONES POR EL BUEN GESTO QUE HAN TENIDO.. LES AGRADECEMOS DE CORAZON!! MATHEO Y SU FAMILIA...
Es importante destacar el obrar que tuvieron este equipo de empleados, que reconocieron el derecho a la propiedad y se pusieron en la molestia de cargar la batería del equipo para comunicarse y devolverlo, como así es valuable el reconocimiento de "Pato", titular de la cuenta de "Face" que realizó la publicación.
Monjes Guillermo - Deán Funes Actualidad 20/01/2020

Locales: Problemática de perros callejeros agresivos
Durante la semana anterior un niño de barrio Belgrano fué atacado por un perro mientras jugaba en el frente de su casa, si bien la madre no erradicó ninguna denuncia, lo hizo visible a través de redes sociales. En este caso la mascota tenia propietario.
A partir de ese momento se comenzó a debatir en las redes los responsables de este tipo situaciones, y a medida que esto ocurría, se dieron mas casos, siendo este último domingo el saldo 3 personas las atacadas por perros de la calle en distintos sectores de la Ciudad de Deán Funes.
La discusión se genera entre dos partes: una que solicita una medida urgente que frene este tipo de situaciones y otra defensora de los animales, que insiste en que los únicos culpables son los dueños o en todo caso, los ciudadanos que no se hacen cargo de sus mascotas, haciendo referencia como política preventiva, una campaña de castración realizada entre los años 2016 y 2019. La cual no habría tenido los resultados esperados.
También se registraron incidentes con autos, donde algunos rodados presentaron daños y sus propietarios expusieron en las redes sociales acerca de los gastos que este tipo de situaciones genera y no hay a quien dirigir el reclamo.
Por su parte, a modo de descargo, La Municipalidad de Deán Funes, emitió comunicado de prensa, con las medidas e inversión que se realizó con respecto a la salud pública animal:
SALUD PÚBLICA ANIMAL
"Para una vida más saludable de las mascotas y de los vecinos, alimentemos y protejamos a los canes adentro de nuestras casas o lugares privados y no en lugares que ponen en riesgo a las personas y a las mismas mascotas".
La Municipalidad de Deán Funes trabaja en forma permanente en los siguientes aspectos:
1- Control población.
Se realizaron entre el 2016 y 2019 un total de 1472 castraciones de caninos y 100 de felinos.
2- Colaboración con Refugio Huellas de Amor.
- A dicha ONG se le otorga un subsidio mensual de $ 9.000.-, lo que será incrementado en este 2020.
- Se colabora con asistencia veterinaria y personal municipal en el refugio, superando los $ 51.000.- mensuales de costos.
- Se entregan 10 bolsas de polenta semanales con un costo de $ 16.000.- mensuales.
- Se refaccionaron los baños.
- Se realiza el mantenimiento de quirofano de castraciones.
- Se entrega permanentemente elementos de limpieza, herramientas, sumado al retiro de donaciones y recolección de residuos del predio.
3- Tenencia responsable.
Se trabajó en escuelas y lugares públicos con charlas educativas y distribución de material informativo.
4- Salud pública.
Desde hace 4 años se efectúa gratuitamente la Campaña de Vacunación Antirrábica con un total de 4800 dosis colocadas en este lapso de tiempo.
- Sabemos que falta mucho por mejorar, es por ello que en el 2020 vamos a trabajar para que en plazas, parques y lugares públicos disminuya la cantidad de animales que pongan en riesgo la salud de las personas y las mascotas mismas.
Monjes Guillermo - Deán Funes Actualidad 20/01/2020


